¿Qué es un Sistema Operativo?
Un sistema operativo (SO) es el programa o
conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un
sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las
operacionesLas funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en dispositivos de almacenamiento.
Tipo de sistemas operativos:
Los sistemas operativos, cubren básicamente
tres clasificaciones (tipos) que son: sistemas operativos por su estructura
(visión interna), sistemas operativos por los servicios que ofrecen y, sistemas
operativos por la forma en que ofrecen sus servicios (visión externa).
Sistemas Operativos por su
Estructura
Se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema
operativo, los cuales son:
·
Requisitos
de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al
uso al que se le quiere destinar.
·
Requisitos
del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de
operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y
flexibilidad.
Estructura monolítica. Es la estructura de los primeros sistemas
operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un
conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a
cualquier otra
Las características
fundamentales de este tipo de estructura son:
•Construcción
del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a
través del ligador.
•Buena
definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
•Carecen
de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes
aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.
Estructura jerárquica. A medida que fueron creciendo las
necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria
una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del
sistema contenía sub-partes y esto organizado en forma de niveles. Se dividió
el sistema operativo en pequeñas partes, de tal forma que cada una de ellas
estuviera perfectamente definida y con un claro interface con el resto de
elementos.Se constituyó una estructura jerárquica o de niveles en los sistemas
operativos, el primero de los cuales fue denominado THE (TechnischeHogeschool,
Eindhoven), de Dijkstra, que se utilizó con fines didácticos. Se puede pensar
también en estos sistemas como si fueran `multicapa'. Multics y Unix caen en
esa categoría. En el sistema de anillos, cada uno tiene una apertura, conocida
como puerta o trampa (trap), por donde pueden entrar las llamadas de las capas
inferiores. De esta forma, las zonas más internas del sistema operativo o
núcleo del sistema estarán más protegidas de accesos indeseados desde las capas
más externas. Las capas más internas serán, por tanto, más privilegiadas que
las externas.
Memoria : La memoria (también llamada almacenamiento).
Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de
tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales
funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de
información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras
modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla
en inglés, central processingunit), implementa lo fundamental del modelo de
computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.En la
actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado
sólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus
siglas en inglés randomaccessmemory) y otras veces se refiere a otras formas de
almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de
almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético
como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias
RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son
de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en
general.
Características de las
memorias La división entre
primario, secundario, terciario, fuera de línea se basa en la jerarquía de
memoria o distancia desde la unidad central de proceso. Hay otras formas de
caracterizar a los distintos tipos de memoria.
Volatilidad de la
información Foto de memorias RAM tipo DDR instaladas en su socketLa
memoria volátil requiere energía constante para mantener la información
almacenada. La memoria volátil se suele usar sólo en memorias primarias. La
memoria RAM es una memoria volátil, ya que pierde información en la falta de
energía eléctrica.La memoria no volátil retendrá la información almacenada
incluso si no recibe corriente eléctrica constantemente, como es el caso de la
memoria ROM. Se usa para almacenamientos a largo plazo y, por tanto, se usa en
memorias secundarias, terciarias y fuera de línea.La memoria dinámica es una
memoria volátil que además requiere que periódicamente se refresque la
información almacenada, o leída y reescrita sin modificaciones.
Capacidad de memoria
Memorias de mayor capacidad son el resultado
de la rápida evolución en tecnología de materiales semiconductores. Los
primeros programas de ajedrez funcionaban en máquinas que utilizaban memorias
de base magnética. A inicios de 1970 aparecen las memorias realizadas por
semiconductores, como las utilizadas en la serie de computadoras IBM 370.La
velocidad de los computadores se incrementó, multiplicada por 100.000
aproximadamente y la capacidad de memoria creció en una proporción similar.
Este hecho es particularmente importante para los programas que utilizan tablas
de transposición: a medida que aumenta la velocidad de la computadora se
necesitan memorias de capacidad proporcionalmente mayor para mantener la
cantidad extra de posiciones que el programa está buscando.Se espera que la
capacidad de procesadores siga aumentando en los próximos años; no es un abuso
pensar que la capacidad de memoria continuará creciendo de manera
impresionante. Memorias de mayor capacidad podrán ser utilizadas por programas
con tablas de Hash de mayor envergadura, las cuales mantendrán la información
en forma permanente.
Minicomputadoras:
se caracterizan por tener una configuración básica regular que puede estar
compuesta por un monitor, unidades de disquete, disco, impresora, etc. Su
capacidad de memoria varía de 16 a 256 kbytes.
Macrocomputadoras: son aquellas que dentro de su configuración
básica contienen unidades que proveen de capacidad masiva de información,
terminales (monitores), etc. Su capacidad de memoria varía desde 256 a 512
kbytes, también puede tener varios megabytes o hasta gigabytes según las
necesidades de la empresa.
Memorias magnéticas
Las memorias magnéticas usan diferentes patrones de
magnetización sobre una superficie cubierta con una capa magnetizada para
almacenar información. Las memorias magnéticas son no volátiles. Se llega a la
información usando uno o más cabezales de lectura/escritura. Como el cabezal de
lectura/escritura solo cubre una parte de la superficie, el almacenamiento
magnético es de acceso secuencial y debe buscar, dar vueltas o las dos cosas.
En computadoras modernas, la superficie magnética será de alguno de estos
tipos:
1.Disco
magnético.
2.Disquete,
usado para memoria fuera de línea.
3.Disco
duro, usado para memoria secundario.
4.Cinta
magnética, usada para memoria terciaria y fuera de línea.
En las primeras computadoras, el almacenamiento
magnético se usaba también como memoria principal en forma de memoria de
tambor, memoria de núcleo, memoria en hilera de núcleo, memoria película
delgada, memoria de Twistor o memoria burbuja. Además, a diferencia de hoy, las
cintas magnéticas se solían usar como memoria secundaria.
Memoria de semiconductor
La memoria de semiconductor usa circuitos integrados
basados en semiconductores para almacenar información. Un chip de memoria de
semiconductor puede contener millones de minúsculos transistores o
condensadores. Existen memorias de semiconductor de ambos tipos: volátiles y no
volátiles. En las computadoras modernas, la memoria principal consiste casi
exclusivamente en memoria de semiconductor volátil y dinámica, también conocida
como memoria dinámica de acceso aleatorio o más comúnmente RAM, su acrónimo
inglés. Con el cambio de siglo, ha habido un crecimiento constante en el uso de
un nuevo tipo de memoria de semiconductor no volátil llamado memoria flash. Dicho
crecimiento se ha dado, principalmente en el campo de las memorias fuera de
línea en computadoras domésticas. Las memorias de semiconductor no volátiles se
están usando también como memorias secundarias en varios dispositivos de
electrónica avanzada y computadoras especializadas y no especializadas.
Memorias de disco óptico
Las memorias en disco óptico almacenan información
usando agujeros minúsculos grabados con un láser en la superficie de un disco
circular. La información se lee iluminando la superficie con un diodo láser y
observando la reflexión. Los discos ópticos son no volátil y de acceso
secuencial. Los siguientes formatos son de uso común:
CD,
CD-ROM, DVD: Memorias de simplemente solo lectura, usada para distribución
masiva de información digital (música, vídeo, programas informáticos).
CD-R,
DVD-R, DVD+R: Memorias de escritura única usada como memoria terciaria y fuera
de línea.
CD-RW,
DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM: Memoria de escritura lenta y lectura rápida usada como
memoria terciaria y fuera de línea.
Blu-ray:
Formato de disco óptico pensado para almacenar vídeo de alta calidad y datos.
Para su desarrollo se creó la BDA, en la que se encuentran, entre otros, Sony o
Phillips.
HD
DVD
Los Procesadores de Texto
Un procesador de texto es un software informático
destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de
texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se
disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden
trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las
fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre
líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados,
crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión
o visualizar las páginas editadas. Los
procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores
automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de
sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
Periférico
Se denomina
periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se
consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los
cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas
que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la
memoria principal.[cita requerida]
Se
entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al
núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central,
permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al
proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un
computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas
entre sí por tres buses o canales de comunicación:
· - el bus de direcciones, para seleccionar
la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.
· - el bus de control, básicamente para
seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura,
escritura o modificación).
·
- el bus de datos, por donde circulan los
datos.
Tipos
de periféricosLos periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:
1. Periféricos
de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por
el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser
procesados.
2. Periféricos
de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el
exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar,
proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de
convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin
embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
3. Periféricos
de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la
computadora con el medio externo.
4. Los
periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para
mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar,
de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para
que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
Son
ejemplos de periférico de entrada/salida o de almacenamiento:
Disco
duro
Grabadora
y/o lector de CD
Grabadora
y/o lector de DVD
Impresora
Memoria
flash
Cintas magnéticas
Memoria portátil
Disquete
Pantalla táctil
Casco virtual
5 Periféricos
de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por
bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un
periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.
6 Periféricos
de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras
máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y
recibir información.
Máquina extendida (Interfase
hombre – máquina)
Las funciones principales de
la máquina extendida son:
a.
Separar la complejidad de la máquina. Una parte del S.O. se ocupa de separar la
complejidad de HW y lo transforma en una máquina virtual mas fácil de usar
b.
Actuar como interfase de E/S y controlar el manejo de los dispositivos E/S
c.
Facilitar la comunicación con el usuario
d.
Aceptar entradas de nuevos trabajos
Máquina Jerarquica:
Se trata de un tipo de sistemas operativos que
presentan una interface a cada proceso, mostrando una máquina que parece
idéntica a la máquina real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos
conceptos que suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramación
y la máquina extendida. El objetivo de los sistemas operativos de máquina
virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensación de
ser varias máquinas diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario