miércoles, 30 de noviembre de 2011

UNIDAD 2


Arquitectura

A pesar de que las tecnologías empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho desde que aparecieron los primeros modelos en los años 40, la mayoría todavía utiliza la Arquitectura de von Neumann, publicada a principios de los años 1940 por John von Neumann, que otros autores atribuyen a John PresperEckert y John William Mauchly.

La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con 4 secciones principales: la unidad aritmético lógica (ALU por sus siglas del inglés: ArithmeticLogicUnit), la unidad de control, la memoria central, y los dispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes están interconectadas por canales de conductores denominados buses:

·         La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.

Unidad central de procesamiento

.La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processingunit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.

La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de los CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar.

Datos

Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato.
Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios,
puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.
La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

Registros
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.

TIPOS DE REGISTROS
FUNCION


Registros de Segmento
Un registro de segmento tiene 16 bits de longitud y facilita un área de memoria para el direccionamiento conocida como el segmento actual
Registros de Apuntador de Instrucciones
Este registro esta compuesto por 16 bits y contiene el desplazamiento de la siguiente instrucción que se va a ejecutar. Los procesadores 80386 y posteriores tiene un IP ampliado de 32 bits llamado EIP.
Registros Apuntadores
Permiten al sistema accesar datos al segmento de la pila. Los procesadores 80386 tiene un apuntador de pila de 32 bits llamado ESP. El sistema maneja de manera automática estos registros.
Registros de Propósito General
Son los caballos de batalla del sistema y pueden ser direccionados como una palabra o como una parte de un bytes. Los procesadores 80386 y posteriores permiten el uso de todos los registros de propósitos general mas sus versiones ampliadas de 32 bits llamados EAX, EBX,ECX y EDX.
Registros Indices
Sirven para el direccionamiento de indexado y para las operaciones de sumas y restas.
Registros de Banderas
Sirven para indicar el estado actual de la maquina y el resultado del procesamiento. De los 16 bits de registro de bandera 9 son comunes a toda la familia de los procesadores 8086.

Máscara

En informática, una máscara son ciertos datos que, junto con una operación, son usados para sacar información almacenada en otro lado. La máscara más común utilizada (también conocida como bitmask) saca el estado de ciertos bits en una cadena de binarios o números. Por ejemplo, si tenemos la cadena binaria 10011101 y queremos sacar el estado del quito bit contando desde el bit más significativo, deberíamos usar una bitmask como 00001000 y utilizar el operador Y (and). Esto hace que el resto de los números se obtenga 0, y el bit quinto "1 AND 1 = 1". De esta manera encontramos el valor del quinto bit.

Definición de interruptor

En programación, un interruptor es una variable que sólo puede tomar por valor dos valores opuestos. Por norma general, estos valores son: verdadero y falso. También es frecuente utilizar los valores: 0 y 1.

Normalmente, una variable interruptor tomará un valor u otro dependiendo de ciertas cicunstancias ocurridas en un algoritmo (o programa) y, después, según sea su valor, se ejecutarán unas instrucciones u otras.

A los interruptores también se les denomina: banderas, centinelas o conmutadores.

PROTECCION  ( LOCK)

Un Bloqueo de Dominio o Registrar-Lock es un estado  puesto a un Nombre de Dominio por el Registrador Patrocinador (Sponsoring Registrar).  Esto se hace para evitar cambios no autorizados, no deseados o accidentales de su Nombre de Dominio.Junto con el Epp Auth Code, el Registrar-Lock es una protección extra agregada para prevenir que su Nombre de Dominio sea transferido entre Registros y como consecuencia quede fuera de su control.
Cuando el Registrar-Lock es puesto a un Nombre de Dominio, las siguientes acciones son prohibidas a nivel del Registro de Nombre de Dominio:

Las modificaciones del Nombre de Dominio, inclusivo:

· Transferir a otro lugar el Nombre de Dominio
· Eliminar el Nombre de Dominio

La Renovación de Nombre de Dominio y la Gestión General de  Nombre de Dominio son sin embargo, posibles cuando el Bloqueo de Dominio está colocado. Como consecuencia usted puede continuar administrando su nombre de dominio, manteniéndolo a salvo y lejos de los secuestradores de nombre de dominio.

Un Bloqueo de Dominio (Registrar-Lock) no afecta la capacidad de su Dominio para visualizar y alojar su sitio web o correo electrónico, sino que es sólo una protección extra para impedir transferencias no autorizadas entre Registros aún así más la protección de su Nombre de Dominio.

 
CONFIGURACION DEL COMPUTADOR

Antes de Pulsar este Botón (Encendido), verifique los siguiente: 1) El CASE internamente, que no quede un tornillo, lamina, o alguna herramienta dentro de ella, suele suceder
2) Verifique que internamente estén conectados todos los componentes, realizando una exploración visual, palpe con las yemas de los dedos usando la pulsera anti-estática, todos los dispositivos que requieren conexión
3) Verifique que las conexiones exteriores a los periféricos estén conectados, suministro de corriente, monitor, Mouse, impresora, etc.
4) Utilice un Regulador de Voltaje para el suministro de corriente, verifique que la conexión a tierra este en buen estado, en Venezuela, tenemos un grave problema con las empresas de energía eléctrica, ya que en las conexiones la tierra no viene distribuida, hay que tenerla en el punto de emisión.
5) Si ya ha verificado todos los puntos interiores, tenga a la mano el manual de la Mother Board, y de los posteriores, manual del procesador, y ahora si procederemos a ENCENDER por primera ves el equipo que usted ha ensamblado.
ENCENDIDO: Pulse el botón de encendido del CASE, llevando hacia el fondo, hasta que usted sienta el CLIC del pulsador, una ves que usted ha pulsado el botón de encendido, debe observar que las luces del Frontal del Case, deben encender, debe quedar una encendida, que indica que es la luz del case, señalando que en computador se encuentra prendido, en caso de que no se encienda la luz señalada, tome nota, al esperar unos segundos debe aparecer una pantalla inicial, presione, el botón Supr, a través del teclado, para inicial configuración del SETUP.

Esta es la pantalla inicial, que usted vera cuando encienda el computador por primera ves, sin estar configurado el setup, el la parte superior derecha, se muestra una imagen, el cual pertenece al fabricante del video, en este caso, a la tarjeta que ha detectado la Mother Board, a través de los Programas Plug and Play

Esta es la pantalla inicial, una ves que hemos presionado la tecla Supr, permite el ingreso a la configuración del BIOS, de los Dispositivos de Almacenamiento, Configuración de Fechas, Configuración de Horas, y otros dispositivos, como unidades de Compact Disk, Unidades de Digital Video Disk, Dispositivos LAN, Dispositivos de Módem FAX, para inicial la configuración, en primer lugar, debemos ajustar la Fecha, a través del Mouse, ubique el cursor, puede hacerlo a través del teclado numérico, o también adelantando a través de las teclas RePág/AvPag, que sirven para adelantar y retroceder, bien ajuste a la fecha actual, luego proceda a configurar la hora, de igual manera puede hacerlo como realizo la configuración de la fecha, configure a la hora actual, y una ves configurada, procedamos entonces a realizar las siguientes configuraciones.

Ya hemos configurado la Fecha y la Hora, ahora se procede a detectar las unidades de almacenamiento, presionando la tecla Enter ó Intro, espere unos segundo hasta que el sistema BIOS, detecte las unidades de almacenamiento, si el sistema hace retorno, y no muestra ninguna unidad de almacenamiento (Hard Disk/CD-ROM), apague el computador, colóquese la pulsera Anti-Estática, y verifique el cable DMA33 y DMA66, pueden ser que no estén conectados adecuadamente, encienda nuevamente, no Olvide presionar la Tecla Supr, debe iniciar nuevamente la configuración de fecha y hora, proceda nuevamente. Si aparece la configuración detectada de las unidades de almacenamiento, tome nota de Head, Sector, compare con el Dispositivo Adquirido, estos deben coincidir, también verifique que las unidades estén bien ubicadas, el Dispositivo que usted selecciono como Master y Sleave, estén acordes a su selección, en tal caso, debe nuevamente apagar el Computador, verifique Jumpers y Claves de conexión. Si todo esta acorde a su planteamiento inicial, procedemos a la siguiente configuración.

Ahora procederemos a realizar la configuración de lo(s) dispositivos de Discos Flexibles, Coloque la unidad A: si desea esta como unidad de arranque, colocando la Unidad como Boot, verifique si la configuración es correcta, si es unidad de 5 ¼" o 3 ½" HD, con el formato especificado por el fabricante del dispositivo, también en la misma pantalla, configure los demás dispositivos que seguirán como carga de boot, en caso de que este no funcione o no tenga el Software de IPL, verifique todas las demás opciones, y salga de esta pantalla con la tecla Esc.

En esta pantalla, verificaremos los dispositivos instalados, si deseamos que el setup, verifique el antivirus del fabricante del BIOS, también los IRQ, de comunicación que hacen comunicación con el Mouse, teclados, módem fax, también si desea activar el Smartdrive para los discos duros, la velocidad de reloj, etc. Para esta opciones, verifique antes de proceder el manual de la tarjeta madre (Mother Board), complemente todos los pasos, retorne a la pantalla inicial con la tecla Esc.

En esta pantalla, iniciaremos la configuración de ShutDown Temperatura, cuando el CPU, alcance la temperatura que usted selecciona, este realiza un apagado automático. Buscando un enfriamiento del procesador, esta configuración se realiza cuando el computador se configura para un Servidor de Información en una red, bien sea local, o WAN, una ves configurado esta sección, presionamos la tecla Esc, para salir al menú anterior.

Esta pantalla que se muestra en esta grafica, es donde aparece un cuadro de dialogo, donde el usuario puede seleccionar la temperatura, perteneces a la configuración de temperatura según la grafica E-0100, para salir de esta pantalla, presione la tecla Esc, y este le retorna a la pantalla anterior.

Esta pantalla es similar a la anterior, es para seleccionar que el CPU, envié un mensaje de advertencia cuando este alcanzando una temperatura máxima, usted debe seleccionar una temperatura por debajo de la que usted ha colocado en el ShutDown, para que este pueda enviar un mensaje de advertencia, aunque el setup, al estar configurado, no le permite ir mas arriba de la temperatura que usted a señalado en el menú según grafica E-0100, para salir de esta pantalla, presione la tecla Esc. Y este le retorna al menú anterior
Ya usted ha configurado la Fecha, Hora, también los diversos dispositivos de almacenamiento, tales como Hard Disk (Discos Duros), unidad de CD-ROM (Compact Disk), Disco Digital de Video, DVD (Digital Video Disk), los IRQ, el Mouse, la MODEM Fax, en fin una serie de configuraciones necesarias para dar inicio a que el equipo pueda configurarse por Software, realizar la particiones de la Unidad principal de almacenamiento, instalar el sistema operativo, configuración del software para las diversas opciones que usted haya seleccionado, bien, pero para que esta configuración sea aceptada, usted debe grabar, salvar, lo que usted acaba de realizar, para ello usted presiona en la pantalla inicial la tecla de función F4, y luego presiona Y, esto significa el siguiente paso, usted le genera una instrucción al computador indicando que salve (SAVE) la infamación que esta configurada, y automáticamente inicie el arranque del computador, cuando usted presiona Y Significa YES, que usted esta aceptando que el computador guarde todo.

Esta es la pantalla que vera cada ves que usted este encendiendo el computador, es donde se visualiza la configuración de los componentes instalados, también donde se envían los mensajes de advertencia o de errores que sean detectados inicialmente por el sistema, como por ejemplo, que el disco de arranque no es el que esta seleccionado, esto es la configuración completa desde la compra de componentes hasta el ensamblaje.
Ahora viene la configuración del Sistema Operativo, la instalación completa.
Estimados participantes, muchas gracias, el mejor de los éxitos con estos conocimientos adquiridos a través de este manual, esperando de usted, cualquier duda por las siguientes direcciones y teléfonos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario